
Principio 6 Sólo por hoy
Enfrenta la lucha “un día por vez”. Trata de nunca enfocarte en el futuro o pensar cómo lo haremos. Debemos aprender a vivir solamente en el presente, concentrándonos en mantenernos “limpios” y “sobrios” AHORA. Cuando nos enfocamos en el futuro, podemos caer con mucha facilidad. Por lo tanto, cuando nos sentimos débiles, podemos decirnos a nosotros mismos: “Sólo por hoy, me mantendré limpio”. “Sólo por este momento, me mantendré limpio”. El pasado y el futuro no están en nuestras manos y pertenecen sólo a Hashem. Cuando sentimos que estamos a punto de caer, podemos incluso decirnos a nosotros mismos que nos reservamos el derecho a ir detrás de la lujuria mañana. No estamos haciendo una decisión para toda la vida. Sin embargo, sólo por hoy haremos todo lo posible para mantenernos limpios.
Un joven escribe: Cuando me levanto por la mañana y después de decir modé aní, siempre Le rezo a Hashem en mis propias palabras y digo algo como esto: “Hashem, no puedo controlar esto sin Tu ayuda. Hoy no quiero cometer actos de lujuria, pero no puedo prometer nada de lo que pasará mañana. Sólo por hoy, Hashem ayúdame a controlarme”.
Esta es una de las principales yesodot (bases, fundamentos) del programa que incluye 12 pasos. En un determinado día, hacemos lo que se supone debemos hacer de nuestra parte para
intentar permanecer “sobrios” y sanos, confiamos completamente en Hashem de que nos ayudará las 24 horas: sólo por ese día.
Vemos esta misma idea respecto de las provisiones que recibió el Pueblo de Israel en el desierto. Hashem les brindaba ayuda un día por vez. Ya sea que juntaran poco o mucho, sólo tenían 24 horas de sustento y tranquilidad.
Los Sabios explican que las frases: “…hayom al levaveja – …hoy en tu corazón” y “asher anojí metzavé etjem hayom – que te ordeno en este día” en el Keriat Shemá implican que la proclamación de Hashem aquí es nueva, ¡hoy es el primer día que la escuchamos! Hashem nos dice que vivamos un día por vez. Esto es un enfoque de cómo vivir la vida, que se encuentra contenido en el Keriat Shemá mismo. Cada vez que lo recitamos nos recuerda que para Hashem lo importante es lo que hicimos hoy. No lo que hicimos ayer ni haremos mañana. Por eso, si incluso Hashem nos pide que vayamos día por día, ¿nosotros tenemos derecho de pedir más?
La teshuvá es importante siempre y cuando influya en nuestro trabajo del día a día. El Jovot HaLevavot dice (justo al principio de Sháar HaTeshuvá –el Portón del Arrepentimiento) que la definición de la teshuvá es tener un comportamiento correcto ahora, aunque nuestra conducta en el pasado haya sido un desastre. No se trata de arreglar nada. (Es la tarea de Hashem arreglarnos, no la nuestra).
Y recuerda: ¡Hoy es el primer día del resto de tu vida! Entonces, hagamos todo el esfuerzo que esté a nuestro alcance para mantenernos limpios aunque sea sólo por hoy.
Write a Comment